Se presenta aquí un nuevo trabajo musical de la mano del acordeonista Damián Ibañez, que se anima en esta oportunidad a tocar temas de Ramón Merlo y Tránsito Cocomarola al estilo más campiriño y con un trabajo más pronunciado de bajos.
Damián no grababa desde el año 2010, en donde presentaba su trabajo "Chamamé con Verdulera" haciendo varios temas del repertorio del maestro Tarragó Ros.
Damián ha tenido la suerte de tocar a la par de Antonio Tarragó Ros en algunos de los escenarios más reconocidos de la música del litoral, pulsando el acordeón azul que fuera del Maestro y que bajo la elección de Antonio queda en las manos de los acordeonistas que llevan adelante la enseñanza y tocan el repertorio musical de Tarragó Ros.
En este trabajo musical en el que participaron 4 colaboradores aparte del blog que produjeron esta grabación, entre ellos Adrián Bonetti, Leo Leguizamón (Dueño del Sello Sonor), Rubén Gallinger (Amigo de Damián) y Javier Maidana (Amigo de Damián) que se suman para dar la rienda a otros temas interpretados por Ibañez en su estilo de dos hileras y ocho bajos.
Se le dió el nombre de "Por de más campero" haciendo alusión al estilo campiriño o el que le suelen llamar "maceta" con bajos marcados. Hay un trabajo de Guitarra interesante en alguno de los temas y por supuesto el bajo del hijo de Damián presente.
Arte de tapa hecha por el Blog para el trabajo musical.
El Crédito de la foto pertenece a: Rafael Hoyos Weth
Participaron en la grabación:
Damián Ibañez: Acordeón de 2 hileras de botones y ocho bajos.
Gabriel Ibañez: Bajo Eléctrico Acústico
Sebastián Palavecino: Guitarra.
Alfredo "Mencho" Velázquez: Glosas
Leo Leguizamón: Glosa.
Aquí va la lista de temas en el reproductor, pero se encuentra en todas las plataformas digitales conocidas:
Lista de Temas:
1.- POR DE MÁS CAMPERO (Chamamé) ALFREDO VELÁZQUEZ
2.-COMO ESCORPIÓN EN BOLSILLO (Chamamé) DAMIÁN IBAÑEZ - ALFREDO VELÁZQUEZ - OMAR VELOZ
3.-DOMINGO VIDAL (Chamamé) TRÁNSITO COCOMAROLA
4.-TAJAMAR COSTA (Chamamé) TARRAGÓ ROS
5.-VOY AL HOMBRE (Chamamé) MONCHITO MERLO - RAMÓN MERLO
6.-NO ME LEVANTE ESA PIEDRA (Chamamé) GREGORIO DE LA VEGA - TARRAGÓ ROS
7.-A SIMÓM ZALASAR (Chamamé) MARCOS MARTÍNEZ - JOEL MARTÍNEZ
8.-EL TAITA RIBERO (Chamamé) TARRAGÓ ROS - GREGORIO DE LA VEGA.
GRABADO EN MARZO DE 2025
ESTUDIO DE GRABACIÓN: JSD
DISTRIBUIDO POR SONOR.
Biografía de Damián Ibañez por Javier Maidana.
Damián Ibáñez nace en el conurbado bonaerense, en pagos de José León Suárez. De padre Chaqueño y madre bonaerense es un fiel exponente de la influencia que tiene la música del litoral en capital y provincia de Buenos Aires. Desde muy chico aprendió a valorar al chamamé desde distintos músicos, intérpretes y ritmos, en su casa se escuchaban Transito Cocomarola, Damián Sena, Los Hermanos Barrios, y el que más influencia y admiración le generó en su vocación musical, el Rey del Chamamé Don Tarrago Ros.
Desde muy niño soñó con ser músico, con hacer volar en sus manos notas al compás de un acordeón, pero como todos sabemos el acordeón es un instrumento caro, lo que postergo su sueño de ser acordeonista. Sin embargo su vacación musical era fuerte comenzó a estudiar guitarra. Ya su destino musical y chamamecero estaba trazado, y no era de extrañar que Dios o el destino provocaran el encuentro de Damián Ibáñez y el acordeón. Fue en tierras del chamamé donde se dio este encuentro, mas específicamente en la provincia del Chaco, recuerda como si fuera hoy un monte tupido que no en vano es conocido como impenetrable, un rancho perdido en esa inmensidad vegetal de adobe y paja que era la casa de un tío que era portador de un tesoro que para el tenia un valor incalculable: un acordeón de tres hileras. Casi como un juego, comenzó a buscar melodías que son parte del alma de un chamamecero en ese teclado que en esa primera experiencia le parecía hostil y que ahora maneja con tanta familiaridad haciendo parecer que no hay diferencia entre hombre y acordeón, que el acordeón es una extensión de su alma. Este es el comienzo del idilio de Damián Ibáñez y el acordeón.
en 2023 toca con Antonio Tarragó Ros en todos los Festivales por el Centenario del Natalicio de Tarragó Ros. El Festival de Corrientes, Cosquín, Mburucuyá, Federal, Fiesta de la Corvina en Formosa, Homenaje a Tarrago en Radio Nacional Rosario. Centenario de Tarrago en Curuzu Cuatia
No hay comentarios.:
Publicar un comentario