GRABACIONES INÉDITAS DE SERAFIN ALTAMIRANO:
EL RESCATE CULTURAL DE UN GRANDE DEL CHAMAMÉ.
(Reseña histórica escrita por Javier Alonso)
Estas glosas grabadas son la voz de Don Serafín Altamirano, como así la composición de estos dos chamamé inéditos también autoría del propio Altamirano.
Las grabaciones las hizo el acordeonista Pedro Federico Larroque, en el mes de Septiembre del año 1978, fué una juntada chamamecera en la casa del Sr. Manuel Picart que festejaba su cumpleaños, en la ciudad de Concepción del Uruguay, provincia de Entre Ríos, República Argentina, grabación realizada por el Sr. Larroque con casettera de la época.
Nos relata el Sr. Pedro Larroque que él con Manuel Picart y otro amigo que trabajaban juntos en la cosecha de arroz, lo fueron a buscar a Serafin Altamirano a Monte Caseros, provincia de Corrientes donde vivía Serafin, pensaban llevarlo solo a él, pero también se sumó su esposa Doña Rosalía Sánchez que también tocaba muy bien el acordeón de 2 hileras, viajaron todos en auto hasta Concepción del Uruguay.
Serafín y Rosalía tocaron en esa fiesta chamamecera en la casa del Sr. Manuel Picart , estuvo presente ahí Don Pedro Larroque y su amigo Tito Canoniero, a quienes Serafín les dedicó varios chamamé de su autoría, entre ellos los que se rescataron y se presentan en esta ocasión:
1) Para el amigo Manuel. (Chamamé) Autor: Serafin Altamirano. 1978
2) Recuerdo de un amor. (Chamamé) Autor: Serafin Altamirano. 1978
![]() |
Serafín Altamirano alrededor de los Años 1975-76 |
El Sr. Pedro Larroque que rescató estas grabaciones es nacido un 1° de Septiembre de 1944 en la ciudad de Concepción del Uruguay, Entre Ríos, con 31 años se traslada a Monte Caseros provincia de Corrientes y durante los años 1975 a 1977 estuvo trabajando en la zona arrocera de Monte Caseros, Paso de Los Libres y Curuzú Cuatiá. Trabajó en Molinos Ñapindá de la familia Pezzarini.
En Monte Caseros, se almacenaba el arroz en los silos de la empresa, y también se depositaba en los galpones del Regimiento y depósitos del Ejército Argentino.
Es ahí que Larroque se conoce con Serafin Altamirano el cual en ese momento tenía 59 años y trabajaba como changarín ombreando bolsas de arroz, ……… “las levantaba como si nada, como jugando levantaba las bolsas en la carga y descarga de camiones”…….. nos relata Pedro Larroque.
![]() |
Pedro Federico Larroque en su juventud años 70's |
“Los otros changarines le decían , dale Tarragó, dale Tarragó Ros, dale Tarragocito, entonces Pedro Larroque que era el encargado en el control del arroz, pregunta a los changarines quien era ese señor, y le dicen…….. “ese es Serafin Altamirano que grabó y toca con Tarragó Ros”.
Recordemos que Altamirano en en los años 1974 y 1975 ya había grabado con Tarrago Ros , 2 discos en la Compañía Discográfica Odeon, el primer LP llamado “Bien de Campo” y el segundo LP llamado “Curuzucuateño Co Soy Chamigo”.
Pedro Larroque lo manda a llamar a Serafín y al saber que era integrante del Conjunto del Rey del Chamamé le ordena que deje de ombrear bolsas, y lo reubica en el sector donde se trabajaba sentado cosiendo las bolsas de arroz.
Ahí nace una profunda amistad entre ambos músicos, visitándose luego los fines de semana en sus casas e intercambiando obras musicales.
Larroque se incorpora al conjunto de Altamirano como 2da. Acordeón y en ocasiones como 1era. guitarra, desde el año 1975 hasta el año 1977.
Nos cuenta Pedro Larroque, que en las actuaciones Serafin siempre antes de interpretar cada chamamé, hablaba y decía glosas, dedicaba sus canciones a personas del público con nombre y apellido, siempre le gustó dedicar cada tema de forma personalizada.
Una anécdota que le contó Altamirano a Larroque es que el día que grabó con Tarrago Ros en Buenos Aires en la Compañía Discográfica Odeon, estaban tan nerviosos los guitarristas, le contaba que los guitarristas del conjunto tenían unos nervios grabando, y que él (Serafin) tocaba tranquilón como si estuviera en la casa de él.
Hoy hacemos llegar 1 de los chamamés autoría de Serafín Altamirano con Glosas del propio Altamirano , interpretadas por músicos correntinos:
1) Para el amigo Manuel. (Chamamé) Autor: Serafin Altamirano. 1978
Glosas: Serafin Altamirano.
Acordeón de 3 y 4 hileras: Jorge Pelusa Canteros.
Guitarra base y arreglos: Javier Alonso y Orlando Carozo Gutierrez.
Bajo: Orlando Carozo Gutierrez.
Este video fue generado con Inteligencia Artificial para intentar recrear la reunión en la casa del Sr. Picart con la presencia de Serafín Altamirano tocando este Chamamé y Pedro Larroque. Probablemente sea el primero en este género que cuenta con estas posibilidades.
El Video Musical generado cuenta con una grabación realizada en Curuzú Cuatiá, Corrientes en el mes de Julio de 2025 en los Estudio ROG.
Generación de video y edición: G.Cullen.
Gracias a Rubén Martini, periodista de Monte Caseros, Corrientes, por el Rescate de las grabaciones.
Tarragoseando.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario